Hipoglucemia
Se produce cuando los niveles de glucosa en sangre están por debajo de 70 mg/dl. |
Hipoglucemia = Hipo → bajo + glucemia → glucosa en sangre
Los síntomas más frecuentes son:
Hipoglucemia severa es definida como toda hipoglucemia que requiera ayuda de un tercero para su recuperación.
La hipoglucemia relativa consiste en la presencia de síntomas característicos de hipoglucemia pero con valores de azúcar en sangre normales (>70 mg/dl). Esto refleja un mal control metabólico de forma crónica, cuando el cerebro está acostumbrado a manejarse con valores altos, siendo el umbral hipoglucémico más elevado que el habitual. Entonces al bajar los valores de glucemia, gracias a algún tratamiento para la diabetes, el cerebro debe reacomodarse a los nuevos valores y eso demora unas semanas.
¿Por qué se desencadena una hipoglucemia?
Saltear ingestas.
Cantidad y calidad de la porción de comida.
Ejercicio (sin realización de automonitoreo y/o colaciones en caso que corresponda).
Consumo de alcohol.
Errores en la colocación de insulina o en la toma de medicación.
¿Cómo debemos actuar en una hipoglucemia?
Si tenemos síntomas de hipoglucemia o al medirnos confirmamos un valor menor de 70 mg/dl
En casos de hipoglucemia severa, la incapacidad de beber y comer alimentos azucarados hace fundamental contar con dos herramientas muy importantes:
Su médico es su referente, asegúrese de seguir sus indicaciones y visitarlo periódicamente. Ante cualquier duda consulte con su médico tratante. Código de aprobación: MAT-AR-2100433 04/2021